El Museo de Bellas Artes de Asturias, con sede en Oviedo, se abrió al público en 1980. Su historia arranca en 1969, año en el que la Diputación Provincial de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo constituyeron la Fundación Pública Centro Provincial de Bellas Artes. En 2015 se amplió con un nuevo edificio, lo que permitió sumar metros expositivos y mostrar nuevas obras.
La
colección de arte del Museo de Bellas Artes de Asturias se creó a partir de los
fondos de la antigua Diputación Provincial de Asturias, el antiguo Museo de
Pinturas Provincial de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo, la dación en
pago de la Colección Pedro Masaveu Peterson y donaciones particulares. En la actualidad suma más de 15.000 piezas entre carteles de cine, cuadros, dibujos, esculturas,
fotografías, grabados, lozas, planchas calcográficas y vidrios, distribuidas
por los tres edificios expositivos que forman el museo.
El Palacio de Velarde acoge las piezas más valoradas. Son de los siglos XIV al XIX. Hay cuadros de Fernando Gallego, Pedro Berruguete, El Greco, Murillo, Ribera, Zurbarán, Goya, Federico de Madrazo y muchos otros.
En
la Casa Oviedo-Portal se exhiben la obra de los pintores asturianos del siglo
XIX Suárez Llanos, Álvarez Catalá, Martínez Abades y otros. También se muestran
piezas de los fondos de artes industriales, carteles de cine, dibujo,
fotografía y grabado.
En
el edificio Ampliación se exponen obras de los siglos XX y XXI. Destacan las
obras de Sorolla, Regoyos, Dalí, Picasso, Gargallo y de los artistas asturianos
Piñole y Vaquero entre otros.